NUBE DE PALABRAS

Hola a todos! En esta entrada podréis ver dos nubes de palabras : un símbolo del wifi y la letra de internet explorer. Estas nubes de palas llevan en su interior una lista de palabras, es la siguiente :

  • Red: (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar ...
  • Tarjeta de Red: Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).
  • Módem: Módem es un acrónimo formado por dos términos: modulación y demodulación. Se trata de un aparato utilizado en la informática para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible.
  • Router: El término de origen inglés router puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
  • Hub: En el terreno de la informática, se llama hub o concentrador a un dispositivo que se emplea para concentrar el cableado de una red y ampliarla.
  • Switch: El concepto de switch nace en un término de origen inglés y puede ser traducido al español como interruptorconmutadorvara o látigo, según cada contexto.
  • Repetidor: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  •  LAN: Las redes de área local (Local Area Network) son un conjunto de dispositivos electrónicos conectados entre sí que comparten una línea de comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor. ... 
  • WLAN: Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es un sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.
  • PL: acrónimo de Programming Language 1 (Lenguaje de Programación 1), fue propuesto por IBM hacia 1970 para responder simultáneamente a las necesidades de las aplicaciones científicas y comerciales, disponible en las novedosas plataformas de utilidad general IBM 360 y más adelante IBM 370.
  • Wireless: La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.
  • WiFi: El wifi (escrito también wi fi)​ es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.
  • Ethernet: (pronunciado /ˈiːθərnɛt/ en inglés) es un estándar de redes de área local para computadoras, por sus siglas en español Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisiones (CSMA/CD). Su nombre procede del concepto físico de éter (ether, en inglés).
  • RJ45: es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. 
  • Puerto:es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
  • Intranet: es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella. 
  •  IP: es un número que identifica de forma única a una interfaz en red de cualquier dispositivo conectado a ella que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
  • MAC: es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microcomputador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh.
  • DNS: El sistema de nombres de dominio ​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes.
  • Ping: es una utilidad de diagnóstico en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del anfitrión local con uno o varios equipos remotos de una red que ejecuten IP.​​ Se vale del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta.​
  •  Servidor: es un conjunto de computadoras capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor».
  • Cliente: es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.​ También se puede definir que un cliente es cualquier cosa (que no sea un servidor) que se conecta a un servidor.
  • TCP/IP: es una descripción de protocolos de red creado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet; por esta razón, a veces también se le llama modelo DoD o modelo DARPA.
  • WPA2-PSK: "WPA", que es la abreviación en inglés para el Acceso Protegido a Wi-Fi (Wi-Fi Protected Access®) es una especificación de codificación de datos para "LAN" inalámbrica. ... "WPA2-PSK" habilita la máquina inalámbrica de Brother para asociarse con puntos de acceso utilizando el método de codificación "AES".
  •  Network: aquellas series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos con el propósito de transmitir datos entre sí, además de recursos y servicios, con el fin de generar una experiencia de trabajo compartida, y ahorrar tiempo y dinero.
  •  Proxy: en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente a otro servidor.
  • P2P: es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Las nubes de palabras están hechas con Nube de palabras . Es una página muy sencilla de usar solo tienes que poner las palabras que quieres utilizar y después modificar el tema la forma y los colores.







Muchas gracias ! Hasta la próxima.                                   Iria Barral

Comentarios

Entradas populares